Inicio
Gif de una araña

Sobre mi

Proyectos

oculto

Imqagen de Duke
Calculadora

Calculadora con interfaz gráfica.

Repositorio en Github de una calculadora.

Salidad del programa:

           Imagen de salida del programa

Concatenando el texto de las operaciones y parseandolo podemos operar con con las variables obtenidas.

by Ismael Martin
Formulario

Algoritmo en java de un formulario con interfaz gráfica que guarda los datos en un fichero.

Repositorio en Github de un formulario en java

Salidad del programa:

  Imagen de salida del programa
 

Mediante la clase empleado podemos crear objetos apartir de los datos requeridos y crear el fichero.

by Ismael Martin
Diccionario de Inglés/Español - Español/Inglés

Algoritmo con interfaz gráfica que traduce palabras del inglés al español y viceversa.

Repositorio en Github del traductor Inglés/Español.

Salidad del programa:


            Imagen de salida del programa  

Gracias a la lectura de dos ficheros podemos obtener la traducción. Conociendo la línea en la que se encuentra la palabra solicitada podemos leer esa línea en el fichero del idioma contrario.

by Ismael Martin
Agenda

Algoritmos de una agenda mediate objetos serializables almacenados en ficheros.

Repositorio en Github de una agenda de cumpleaños

Salidad del programa:


        Agenda Cumpleaños
        -------------------------
        1.Añadir cumpleaños.
        2.Ver cumpleaños.
        3.Salir.
        Opcion: 2
        Si cumple años el 12/DECEMBER/1990 por lo tanto cumplirá 27 años
        Segundon cumple años el 1/JANUARY/1 por lo tanto cumplirá 2017 años
        Fin de lectura
        -------------------------
        1.Añadir cumpleaños.
        2.Ver cumpleaños.
        3.Salir.
        Opcion: 3  

Gracias a la clase agenda serializada podemos crear un fichero con los datos del mismo.

by Ismael Martin
Empresas con empleados

Algoritmo que guarda en un ArrayList empresas con sus correspondientes empleados.

Repositorio del algoritmo para almacenar empresas.

Salidad del programa:


            Programa para registrar notas de alumnos
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 1
            -------------------------------
            Empresa 1
            Nombre de la emplesa:Empresa1
            Empleado 1
            Nombre del empleado:Si1
            Sueldo: 1100
            ¿Desea guardar nuevos empleados?si
            Empleado 2
            Nombre del empleado:EmpleadoConA
            Sueldo: 900
            ¿Desea guardar nuevos empleados?no
            Empresa rellenada.
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 1
            -------------------------------
            Empresa 2
            Nombre de la emplesa:Empresa2
            Empleado 1
            Nombre del empleado:Si2
            Sueldo: 1300
            ¿Desea guardar nuevos empleados?no
            Empresa rellenada.
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 2
            -------------------------------
            La empresa 1 llamada Empresa1 tiene los siguienes empleados.
            Si1 el cual cobra 1100 €
            EmpleadoConA el cual cobra 900 €
            La empresa 2 llamada Empresa2 tiene los siguienes empleados.
            Si2 el cual cobra 1300 €
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 3
            -------------------------------
            EmpleadoConA el cual cobra 900 €
            EmpleadoConA de Empresa1 cobra 900 €
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 4
            -------------------------------
            Los sueldos ordenados quedarian; 
            Si2 con 1300 €
            EmpleadoConA con 1100 €
            Si1 con 900 €
            -------------------------------
            ¿Qué desea hacer?
            1 - Registrar una empresa
            2 - Mostrar empresa y empleados
            3 - Ver los empleados cuyo nombre contenga la "A"
            4 - Ver empleados ordenados por el sueldo que ganan
            5 - Salir del programa
            Opción: 5
            -------------------------------
            !Saludos! 

Gracias a la clase empresa y empleados podemos crear objetos y operar con ellos.

by Ismael Martin
¿Par o impar?

Algoritmo que nos muestra si un número es par o impar.


import java.util.Scanner;

public class parImpar {
    public static int pedirNumero(String texto) {
        Scanner entrada = new Scanner(System.in);
        System.out.print(texto);
        return entrada.nextInt();
        }

    public static void main(String[] args) {
        System.out.println("¿Par o impar?");
        if (pedirNumero("Introduce un número: ") % 2 == 0) {
            System.out.println("Número par.");
        } else {
            System.out.println("Número impar.");
        }
    }
}
                 

Salida del programa:


                    ¿Par o impar?
                    Introduce un número: 1
                    Número impar.
                     

                    ¿Par o impar?
                    Introduce un número: 2
                    Número par.
                     

Obteniendo el resto de una división mediante el signo % y sometiendo el resultado a un condicional If y else obtenemos si el número es par o impar.

by Ismael Martin
Contar palabras

Algoritmo que nos pide una palabra y cuenta las veces que se repite en el fichero.

Repositorio en Github de un contador de palabras.

Salida del programa:



                           Lector de Palabras
                          --------------------
            Nombre del fichero: (quijote.txt)quijote.txt
            Palabra a buscar: la
            El fichero contiene un total de 5 palabras iguales que "la" .
            ¡Saludos!
                    

Comparando la palabra requerida con todas las que tiene el fichero podemos saber las veces que se repite.

by Ismael Martin
3 en raya

Algoritmo del juego 3 en raya en Java orientado a objetos. Juego contra el ordenador.

Repositorio en Github del juego 3 en Raya.

Salida del programa:


                    
                   @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
                   @ ¡3EnRaya OBJETOS! @@
                  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
        ¡Jugador comienza turno y juega la ficha 0!

        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve el jugador ~~~~~~~~~~
        Fila : 1
        Columna : 1
        El jugador puso su ficha en [1][1] 

        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a

        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve la máquina ~~~~~~~~~~
            La máquina puso su ficha en [1][2] 

        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve el jugador ~~~~~~~~~~
        Fila : 1
        Columna : 2
        Esa posicón está ocupada.
        Fila : 2
        Columna : 1
        El jugador puso su ficha en [2][1] 
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   O   ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve la máquina ~~~~~~~~~~
            La máquina puso su ficha en [3][1] 
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   O   ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve el jugador ~~~~~~~~~~
        Fila : 2
        Columna : 2
        El jugador puso su ficha en [2][2] 
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   O   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve la máquina ~~~~~~~~~~
            La máquina puso su ficha en [3][3] 
                
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   O   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~~~~   X   ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~ Mueve el jugador ~~~~~~~~~~
        Fila : 2
        Columna : 3
        El jugador puso su ficha en [2][3] 
            
        @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@aaa
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@@aa
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~@@@a
        ~~~~~~   O   ~~~~~~   O   ~~~~~~   O   ~~~@@@a
        ~~~~~~   X   ~~~~~~       ~~~~~~   X   ~~~@@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~@@a
        ~~~~~~~~~~~~~~~ ¡¡Ganaste!! ~~~~~~~~~~~~~
        ~~~~~~~~~~ @@@@@@@@@@@@@@@@ ~~~~~~~~~~
            
               

Con la clases Tablero y Casilla podemos hacer un algorítmo que nos permita jugar al 3 en Raya contra el ordenador.

by Ismael Martin
Medidor Temperaturas

Algoritmo en Java que obtiene la media y la mayores temperaturas en un mes rellenado automáticamente

Repositorio en Github de un medidor de temperaturas.

Salida del programa:


                   
            Bienvenido al medidor de temperaturas medias.

            Introduce 1 para rellenar las temperaturas:
            Introduce 2 para mostrar las temperaturas:
            Introduce 3 para mostrar la temperatura media:
            Introduce 4 para ver las temperaturas más altas:
            Introduce 5 para salir:
            Opcion: 1

            El mes ha sido rellenado con temperaturas

            Introduce 1 para rellenar las temperaturas:
            Introduce 2 para mostrar las temperaturas:
            Introduce 3 para mostrar la temperatura media:
            Introduce 4 para ver las temperaturas más altas:
            Introduce 5 para salir:
            Opcion: 2

            Viernes dia 0 : 31 grados
            Sábado dia 1 : 9 grados
            Domingo dia 2 : 44 grados
            Lunes dia 3 : 22 grados
            Martes dia 4 : 2 grados
            Miércoles dia 5 : 5 grados
            Jueves dia 6 : 17 grados
            Viernes dia 7 : -1 grados
            Sábado dia 8 : 19 grados
            Domingo dia 9 : 37 grados
            Lunes dia 10 : 19 grados
            Martes dia 11 : 44 grados
            Miércoles dia 12 : 37 grados
            Jueves dia 13 : 14 grados
            Viernes dia 14 : 13 grados
            Sábado dia 15 : 8 grados
            Domingo dia 16 : 39 grados
            Lunes dia 17 : 10 grados
            Martes dia 18 : 42 grados
            Miércoles dia 19 : 20 grados
            Jueves dia 20 : 21 grados
            Viernes dia 21 : 3 grados
            Sábado dia 22 : 19 grados
            Domingo dia 23 : 35 grados
            Lunes dia 24 : 9 grados
            Martes dia 25 : 11 grados
            Miércoles dia 26 : 27 grados
            Jueves dia 27 : 0 grados
            Viernes dia 28 : 25 grados
            Sábado dia 29 : 21 grados
                

            Introduce 1 para rellenar las temperaturas:
            Introduce 2 para mostrar las temperaturas:
            Introduce 3 para mostrar la temperatura media:
            Introduce 4 para ver las temperaturas más altas:
            Introduce 5 para salir:
            Opcion: 3
                
            La temperadura media es 20.066668 grados.
                
            Introduce 1 para rellenar las temperaturas:
            Introduce 2 para mostrar las temperaturas:
            Introduce 3 para mostrar la temperatura media:
            Introduce 4 para ver las temperaturas más altas:
            Introduce 5 para salir:
            Opcion: 4
                
            El día o dias más calurosos fueron: 
            El Domingo dia 2 con una temperatura de 44 grados.
            El Martes dia 11 con una temperatura de 44 grados.
                
            Introduce 1 para rellenar las temperaturas:
            Introduce 2 para mostrar las temperaturas:
            Introduce 3 para mostrar la temperatura media:
            Introduce 4 para ver las temperaturas más altas:
            Introduce 5 para salir:
            Opcion: 5
            ¡Saludos!
              

Con la clase Dia podemos hacer un algorítmo que nos permita hacer cálculos con un array compuesto de objetos de dicha clase.

by Ismael Martin
BlackJack

Algoritmo del juego BlackJack.

Repositorio del juego BlackJack.

Salida del programa:


 
            ------------------
            !BLACK JACK!
            ------------------
            ¡Baraja Nueva!
            ------------------
            !Barajada!
            ------------------
            Carta del jugador: Seis de Picas
            Carta de la Banca: Siete de Rombos
            ------------------
            ¡Turno del jugador!
            Con 6 de suma.¿Deseas descubrir otra carta? si
            Carta del jugador: Cuatro de Corazones
            Con 10 de suma.¿Deseas descubrir otra carta? si
            Carta del jugador: Caballo de Picas
            Con 20 de suma.¿Deseas descubrir otra carta? no
            ------------------
            ¡Turno de la banca!
            Con 7 de suma.Rey de Picas
            Con 17 de suma.Rey de Corazones
            ¡La Banca se pasó, 27 !
            !Ganaste!
                       

Gracias a la clase juego podemos organizar la sucesión de funciones utilizando los objetos baraja, carta y tapete.

by Ismael Martin
Ahorcado

Algoritmo del juego el ahorcado.

Repositorio en Github del ahorcado.

Salida del programa:



                ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                             |---¬|¬           
                             |    |          
                    ¡EL      |    |          
                  AHORCADO!  |    @           
                             |   -|-           
                             |   / \          
                             |            
                           --^--           
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Intenta adivinar la fruta que se esconde tras la palabra secreta.
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Palabra secreta:  _  _  _  _  _  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: c
                ¡Atención!
                  . . . 
                ¡La letra esta en la palabra!
                Palabra secreta:  c  _  _  _  _  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: t
                ¡Atención!
                  . . . 
                La letra no esta en la palabra...

                             |           
                             |              
                    ¡1ª      |             
                   FALLO!    |              
                             |             
                             |         
                             |            
                           --^--           

                Palabra secreta:  c  _  _  _  _  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: e
                ¡Atención!
                  . . . 
                ¡La letra esta en la palabra!
                Palabra secreta:  c  e  _  e  _  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: r
                ¡Atención!
                  . . . 
                ¡La letra esta en la palabra!
                Palabra secreta:  c  e  r  e  _  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: z
                ¡Atención!
                  . . . 
                ¡La letra esta en la palabra!
                Palabra secreta:  c  e  r  e  z  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: i
                ¡Atención!
                  . . . 
                La letra no esta en la palabra...

                             |---¬|¬           
                             |              
                    ¡2ª      |             
                   FALLO!    |              
                             |              
                             |             
                             |            
                           --^--           

                Palabra secreta:  c  e  r  e  z  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: g
                ¡Atención!
                  . . . 
                La letra no esta en la palabra...

                             |---¬|¬           
                             |    |          
                    ¡3ª      |    |          
                   FALLO!    |               
                             |              
                             |             
                             |            
                           --^--           

                Palabra secreta:  c  e  r  e  z  _ 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                Introduce una letra: a
                ¡Atención!
                  . . . 
                ¡La letra esta en la palabra!
                Palabra secreta:  c  e  r  e  z  a 
                 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
                ¡ESA ERA LA PALABRA,LE SALVASTE!
                      

Creando una palabra apartir de las letras solicitadas, la comparamos con la palabra secreta.

by Ismael Martin
Ruleta de la fortuna

Algoritmo del juego de la ruleta de la fortuna.

Repositorio en Github de la ruleta de la fortuna.

Salida del programa:


 
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
               La Ruleta de la fortuna  
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            ¿Nombre del primer jugador?: Si
            ¿Nombre del segundo jugador?Jug2
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            Intenta adivinar la fruta que se esconde tras la palabra secreta.
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            Palabra secreta: _ _ _ _ _ _ 

            ¡Juega Si
            -------------------------------
            ¡Pulsa cualquier letra e intro para lanzar la ruleta!d
            ¡Salio la casilla de 300 €!
            ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
            Pulsa 1 para pedir letra 
            Pulsa 2 para resolver 1
            ¿Letra? z
            ¡La letra está en la palabra secreta!
            _ _ _ _ z _ 
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            Palabra secreta: _ _ _ _ z _ 

            ¡Juega Jug2
            -------------------------------
            ¡Pulsa cualquier letra e intro para lanzar la ruleta!r
            ¡Salio la casilla de 500 €!
            ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
            Pulsa 1 para pedir letra 
            Pulsa 2 para resolver 1
            ¿Letra? c
            ¡La letra está en la palabra secreta!
            c _ _ _ z _ 
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            Palabra secreta: c _ _ _ z _ 


            ¡Juega Si
            -------------------------------
            ¡Pulsa cualquier letra e intro para lanzar la ruleta!e
            ¡Salio la casilla de 0 €!
            Vaya... salió quiebra... tu marcado queda a 0.
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            Palabra secreta: c _ _ _ z _ 

            ¡Juega Jug2
            -------------------------------
            ¡Pulsa cualquier letra e intro para lanzar la ruleta!r
            ¡Salio la casilla de 300 €!
            ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
            Pulsa 1 para pedir letra 
            Pulsa 2 para resolver 2
            ¿Cúal es la respuesta? cereza
            ¡Si!¡Acertaste!
            ¡ Jug2 ha ganado 800 €!
            º-º-º-º-º--º-º-º-º-º-º-º-º-º-
            ¡El Jug2 ganó 800€! Con cereza
            ¡Saludoos!
                       

Gracias a la clase juego podemos organizar la sucesión de funciones utilizando los objetos jugador, ruleta y panel.

by Ismael Martin